La expedición de certificados de supervivencia o constancias para presentar ante el ANSES u organismos previsionales, tiene por objeto comprobar la existencia de las personas para el cobro de jubilaciones, pensiones o retiros dentro de los regímenes previsionales de la República Argentina.
Para ello tenga en cuenta las siguientes fechas pre-establecidas:
ANSES: Ratificación del medio de cobro: Este trámite debe realizarse cada 6 meses durante los meses ENERO-FEBRERO y JULIO-AGOSTO.
https://www.anses.gob.ar/jubilaciones-y-pensiones/ratificacion-del-medio-de-cobro
IPS: deben acreditar supervivencia cada 6 (seis) meses. Estos se computan desde la fecha de emisión del último certificado presentado. Ante cualquier inquietud debe consultar con dicho Instituto.
CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICÍA FEDERAL: deben acreditar Supervivencia cada 6 meses, específicamente durante los meses de ABRIL y OCTUBRE de cada año.
Si recibe un beneficio de otra caja/institución/organismo, debe consultar plazos de presentación ante dicha entidad pagadora.
Es posible gestionar su supervivencia mediante 3 alternativas disponibles: videollamada, correo postal o presencialmente. Para ello, debe seguir las indicaciones que se detallan para cada modalidad.
Mediante videollamada:
Imprimir en papel y cumplimentar, SIN FECHA NI FIRMA, el siguiente formulario: planilla_certificacion_remota_supervivencia.pdf. Solicitar turno en el siguiente enlace: CITA PREVIA indicando entidad pagadora (ANSES, IPS, u otra), nombre, apellido, e-mail y número de teléfono de contacto.
Es importante que, el día de la cita, tenga disponible formulario relleno, sin fecha ni firma, y un documento argentino en vigor (DNI o pasaporte). Ese día se realizará una videollamara por WhatsApp. Durante la misma, deberá mostrar original del documento que adjuntó y firmar el formulario. Al finalizar la videollamada se le pedirá que envíe formulario firmado y documento.
Para consultas relacionadas con el trámite de supervivencia puede contactar con nosotros a través del siguiente correo electrónico: certificados_ccadi@mrecic.gov.ar
IMPORTANTE: a la brevedad se mudará esta opción a un Sistema Nacional de Turnos por lo que se sugiere visitar nuestra web antes de realizar su próxima supervivencia.
Mediante correo postal:
Deberá enviar lo siguiente:
- Nota en la que se indique que desea realizar el trámite de supervivencia indicando entidad pagadora, teléfono de contacto y correo electrónico. Puede optar con remitir la planilla_certificacion_remota_supervivencia.pdf. completa y firmada.
- Fotocopia del D.N.I., Pasaporte o documento asociado a la prestación en vigor.
- Fe de vida o Certificado (Original) emitido por la autoridad competente. Puede gestionarse en el Registro Civil del lugar de residencia. También puede ser otorgado por la Policía, el Ayuntamiento u otra autoridad local.
Toda la documentación deberá enviarse al Consulado de la República Argentina, c/ Presidente Rivadavia, 3 - 11001, CÁDIZ.
IMPORTANTE: no se remitirán comprobantes de la supervivencia por correo postal. Será remitido el comprobante al correo electrónico indicado en la planilla.
Presencialmente:
Debe enviar correo electrónico a certificados_ccadi@mrecic.gov.ar indicando tipo de trámite que se desea realizar, entidad pagadora (ANSES, IPS,...), nombre, apellido y número de teléfono de contacto.
No podrá acudir sin turno, deberá esperar a que éste le sea asignado. El día de su cita, deberá acudir con original de D.N.I., pasaporte o documento asociado a la prestación en vigor.