Certificado de aptitud matrimonial y de no publicación de edictos
Este trámite lo solicitan las autoridades españolas si Ud. desea casarse en España.
Acredita el estado de soltería, los dos últimos años de domicilio y la circunstancia de que la República Argentina no requiere la publicación de edictos en los casos de matrimonios celebrados en el extranjero.
Costo: 40€
Deberá presentar:
- Pasaporte vigente (copia)
- D.N.I. argentino actualizado (copia)
- Certificado de empadronamiento histórico original y actualizado
- Declaración Jurada de Estado Civil (descargarla mas abajo)
Este trámite se realiza por correo postal y tiene que tener domicilio en nuestra jurisdicción (Comunidad Autónoma de Andalucía, Ceuta y Melilla).
Para ello envíe fotocopia del pasaporte; fotocopia del DNI (anverso y reverso), empadronamiento histórico y Declaración Jurada de Estado Civil a: c/Presidente Rivadavia, 3 - (11001) CADIZ, incluyendo una pequeña nota solicitando el tipo de certificado que necesita, un sobre pre-franqueado, su dirección de e-mail y de manera previa al envío de la documentación, comunicarse con nosotros al certificados_ccadi@mrecic.gov.ar solicitando la cuenta corriente para el pago. Tenga en cuenta que deberá incluir en el sobre el comprobante del pago efectuado.
ACLARACION:
Si el certificado es requerido para el trámite de Pareja de Hecho, debe consultar si el Registro español en cuestión admite Certificado de Estado Civil emitido por el Consulado (aclarar que el mismo no lleva apostilla, sino -en caso de ser requerido- legalización por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España).
En caso de que usted tenga en su poder un certificado de estado civil emitido en la República Argentina en formato digital, el mismo podrá ser apostillado a través del TAD o por este Consulado.
Recuerde que su matrimonio en España no tiene efectos legales en Argentina. Para que el matrimonio sea reconocido deberá iniciar un proceso en el Juzgado de Familia que le correspondiese en la República Argentina, a través de un abogado argentino.
Si Ud. se ha casado en Argentina y divorciado en España, deberá asentar previamente su divorcio en Argentina. Para ello debe legalizar con la Apostilla de La Haya la sentencia de divorcio española e iniciar un proceso de homologación de la misma ante el Juzgado de Familia que le corresponda en Argentina (según la jurisdicción donde ha sido asentado el matrimonio), a fin de que el Registro Civil le expida el Acta de Matrimonio con la Nota marginal correspondiente. Puede realizar este trámite a través de un abogado argentino.
Si Ud. se casó en España y nunca asentó su matrimonio en Argentina, no necesita notificar el divorcio ya que para Argentina nunca estuvo casado.
Atención: Los Certificados de Estado Civil (soltería) se emiten con la firma del Cónsul de la República Argentina en Cádiz, con jurisdicción en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La autoridad española ante la cuál se presentará el certificado (Registro Civil, Ayuntamiento, etc) excepcionalmente podría exigir alguna intervención adicional sobre el documento (legalización o habilitación de la firma consular). En ese caso, Ud. deberé contactar con el Departamento de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de España:
http://sede.maec.gob.es/pagina/index/directorio/citaprevia
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Legalizacion-y-apostilla.aspx
El trámite ante el Ministerio de de Relaciones Exteriores de España puede hacerse por correo postal.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 84.32 KB |